Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART 2020
Chile, 1972. En una época convulsa de cambios sociales, la profesora Alma llega al fundo de Las Delicias para hacerse cargo de la educación de Florencia, sobrina del dueño. Sin embargo, pronto siniestros augurios y presencias empiezan a manifestarse, ligados a un secreto que Alma deberá descubrir, al mismo tiempo que enfrenta sus propios demonios. Estos la llevarán al borde de la locura, porque a veces…los peores fantasmas son la culpa y el remordimiento.
Género:
Drama Sobrenatural
Duración:
75 minutos.
Elenco:
Katty Yañez…..Alma
Fernando Puentes…Enrique
Viviana Trujillo….Chabelita
Pamela Guzmán…..Florencia
Orietta Coronado….Señorita Jesica
Cristian Briones….El Neira
Iván González….Señor Don Peyuco
Dramaturgia y Producción General:
Jaime Herrera D’Arcangeli
Música:
Cristián Antoncich
Iluminación:
Gloria Herrera
Dirección: Iván González
Inspirada en mitos recurrentes del imaginario campesino nacional, generoso en historias de brujas y aparecidos, y evocando fuertemente a dos grandes clásicos de la literatura gótica como son “La Maldición de Hill House” ( 1959, Shirley Jackson) y “Otra Vuelta de Tuerca” ( 1898, Henry James), con la influencia añadida de filmes como “El Exorcista” de William Friedkin (1973) y "Los Otros" (Alejandro Amenabar, 2001), y rindiendo un tributo póstumo a antiguos radioteatros chilenos como “La Tercera Oreja” o “El Siniestro Doctor Mortis” de radio Agricultura, “Alma” es una invitación a adentrarnos en la psique de una mujer fragmentada que busca la redención en medio de un páramo sobrenatural y doloroso, que se nutrirá de sus peores pesadillas.
Una ambientación romántica: paisajes sombríos, bosques tenebrosos, ruinas medievales y castillos con sus respectivos sótanos, criptas y pasadizos bien poblados de fantasmas, ruidos nocturnos, cadenas, esqueletos, demonios... Personajes fascinantes, extraños e insólitos, grandes peligros y a menudo cándidas muchachas en apuros; los elementos sobrenaturales podían aparecer directamente o solamente ser sugeridos.
Las historias de misterio y de terror, así como aquellas de interés histórico, se oían en programas radiofónicos como “Lo Que Cuenta El Viento” y “La Tercera Oreja” durante los años 70, en historietas, el misterio se profundizaba a través de “El Siniestro Doctor Mortis” y Shirley Jackson, escritora norteamericana, maestra del terror y del misterio, de las casas embrujadas y los personajes perturbados, publicó en 1959, La maldición de Hill House, considerada todavía hoy una de las novelas más inquietantes jamás escritas.
Letra: Jaime Herrera D’Arcangeli
Música y voz: Cristian Antoncich Velasco
Derechos reservados©
“ALMA”, FONDART REGIONAL 2020 EL COSTUMBRISMO GÓTICO SE TOMA LOS TEATROS REGIONALES
Inspirada en mitos populares del campo chileno, como el tue tue, ave de mal agüero, y tomando como referente dos relatos clásicos de la literatura como “Otra Vuelta de Tuerca” y “la maldición de Hill House”, se estrenará a fines de mayo en la capital regional la obra “Alma”, del escritor y dramaturgo sanfernandino Jaime Herrera D’Arcangeli.
OBRA TEATRAL “ALMA” SE PRESENTA EN TEATROS COMUNALES
Inspirada en mitos populares del campo chileno, como el tue tue, ave de mal agüero, y tomando como referente dos relatos clásicos de la literatura como “Otra Vuelta de Tuerca” y “La maldición de Hill House”, se está presentando en diversas comunas de la región la obra “Alma”, del escritor y dramaturgo sanfernandino Jaime Herrera D’Arvcangeli.